Estamos que nos salimos. Nos vamos a otro parque. Esta vez Xcaret, a 10km de Playa del Carmen. Es un parque donde encuentras una sinfín de posibilidades para la diversión:
- Piscinas naturales y playas de arena blanca
- Un río subterráneo que recorre el parque a través de cañones, cuevas y espacios abiertos. El agua está a 24 grados y el recorrido dura unos 45 minutos.. En la entrada un par de chicas te preguntan si padeces alguna enfermedad cardíaca o claustrofobia y te explican los signos de alarma para detectar si los niños tienen frío. Con los peques duramos 10 minutos.
- Animales: monos, tapires, jaguares, pumas, cervatillos, flamencos, tiburones, tortugas, mantas, manatíes, delfines..
- Un mariposario y un aviario. El aviario es especialmente interesante. Está diseñado en forma de círculos concéntricos. Cada círculo representa un estrato de la biosfera, con su vegetación y vida correspondientes. Desde arriba los ves todos. Es impresionante.
- Pueblo maya: ruinas y casitas tipicas de los mayas, con sus rituales culturales, artesanía y demás.
- Espectáculo nocturno: un espectáculo musical que explica la historia de México, desde los mayas hasta la conquista de los españoles y la revolución. Lo que más nos ha impresionado es la representación del juego de pelota y otro juego tipo joquei pero con una pelota de fuego y sin patines ( ufff ) y los trajes y bailes tipicos del folklore de cada zona. Dura casi 2h. Los peques aguantaron genial. Laura estaba impresionada. Le encanta la música. David alucinó con los Voladores de Papantla ( Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ). Es un ritual que representa el respeto hacia el universo y el mundo espiritual. Cuando el que tocaba melodías con una flauta y un tambor se puso de pie sobre la plataforma David gritó: - Mamá, se ha puesto de pie! Se va a caer ! Su voz resonó. Varios de los espectadores que nos rodeaban se pusieron a reir. En fin, todo un espectáculo.
En resumen:
En resumen:
No hay comentarios:
Publicar un comentario